SOCIALES Sábado 21 de Septiembre del 2002
  
CON LAS GAFAS PUESTAS
"Dichosa usted, que puede ir y venir", exclamó Flor; una mujer, que está ilegal en California; cuando le dije que iba a México.
Lo cierto es que todos   extrañan y más aquellos que aún no pueden arreglar sus papeles para   legalizar su ciudadanía en Estados Unidos.
Flor tiene razón, Qué   bonito se siente estar de regreso, sobretodo en estas fechas   septembrinas cuando México se adorna de verde, blanco y rojo para   celebrar las Fiestas Patrias!
Qué bonito ver el   Grito, escuchar los emotivos "vivas" en boca del Presidente. Qué bonito   ver la sonrisa de Marta Fox – vestida con sencilla elegancia, que dicha   sea de paso elaboró la joven diseñadora Linda Flores, al igual que el   vestido que la señora de Fox llevóla mañana del desfile.
Qué bonito ver a miles   de personas en el Zócalo, ondeando sus banderas, mientras el cielo   iluminaba su anochecer con lucecitas de los intricados juegos   pirotécnicos…Pero el regreso también trae noticias no tan agradables,   como son los fallecimientos de personas que uno ha conocido y admirado:   el Coronel Antonio Haro Olivia y Alfonso Ramírez (el Calesero).
Desde estas líneas envío   mi más sincero pésame al hermano del diestro de Aguascalientes: Don   Ernesto Alonso, querido amigo de años. Asimismo un gran abrazo a la   esposa del Coronel, la excelente actriz que nos ha proporcionado tantos   momentos de felicidad en escena: Doña Nadia Haro Oliva.
A SIMPLE VISTA
"LA EXPERIENCIA es   respetada, reconocida y apoyada, aquí, sin embargo esto no es gratis hay   que luchar mucho y estar al tanto de todo lo que implica una industria"   asegura María de Lourdes Sobrino, unas  de las mujeres mexicanas que   han sobresalido en  California.
MARÍA DE LOURDES posee   una interesante historia que bien vale la pena relatar. Llegó a Los   Angeles en 1982 ya que confiesa siempre tuve la curiosidad por saber   como es la vida aquí"
SIN EL PROPÓSITO de   establecer la importante empresa que tiene hoy día -la cual lleva el   sugestivo nombre de "Lulu's Dessert", se dedicó en un principio al   turismo le siguió el comercio de artesanías mexicanas para por fin de   dedicarse de lleno: "a lo que mi madre me enseño, hacer gelatinas".
ASI LO QUE EMPEZÓ casi   como un trabajo casero se ha convertido en una floreciente empresa- con   alrededor 100 empleados— que fabrica miles de gelatinas que se pueden   saborear tanto en varios estados de la Unión Americana como en nuestra   Baja California y al igual llegan hasta Australia, Inglaterra y Portugal   entre otros.
LAS GELATINAS de Lulú,   tienen su chiste. Están elaboradas con  los mejores ingredientes, tiene   un tiempo de duración de hasta seis meses. Poseen los más sabrosos   sabores mexicanos (rompope y dulce de leche).
PRIMERO las vendía en   una tiendita envasadas en una tacita transparente de tres colores. Sin   embargo se percató que la gente no entendía ese sistema, y decidió poner   una fabriquita para después ofrecerlas a tiendas grandes, en una zona   hispana cercana a Los Ángeles.
"Había pan mexicano y flanes, pero no gelatinas", agrega.
PARA ESTE movimiento ya   necesito de "brokers" o sea intermediarios que ofrecieran su productos-   puesto que había incluido paletas de sabores y otros postres aunque la   gelatina siguió siendo lo más exitoso.
CON EL CRECIMIENTO de la   empresa llegó el cambio de locales, el aumento de personal, una   maquinaria más sofisticada especialmente diseñada por ingenieros, pero   siempre por la supervisión de Lourdes.
"EL PROCESO FUE largo   pero fui aprendiendo como es la situación sanitaria y legal del país.   Para ésto tuve que contratar abogados, contadores y todo un "staff",   para apoyarme y sobretodo para aprender a delegar, lo  cual me costo   mucho tiempo".
ACTUALMENTE "Lulu's   Dessert" tiene alrededor de 45 productos en el mercado entre los que se   encuentran aquellos- a base de un nuevo sistema que no necesitan   refrigeración, '•pero siempre dándoles la calidad y el enfoque de los   sabores mexicanos" aclara María de Lourdes.
ESTA CONSCIENTE que las   delicias de Lulú son sumamente apreciadas. Y aclara. "El sello de "Made   in USA" da confianza por el control de calidad pero como todo producto   hay que apoyarlo con publicidad".
LOURDES sigue en la marcha. Hace un año sacó un flan horneado que ha sido muy bien aceptado inclusive en el mercado anglo sajón.
EL ARDUO TRABAJO de   Lourdes ha sido reconocido en altos niveles» tanto dentro de la   comunidad Latina como a nivel nacional. Revistas, periódicos, programas   de radio y televisión se ocupan de entrevistarla.
PARA NOMBRAR solo   algunos de sus reconocimientos se puede nombrar que fue una  de las cinco "superstars" en negocios de los Estados Unidos, que otorga   la organización "Mujeres Emprendedoras" de Avon. Esta premiación tuvo   lugar en el Waldorff  Astoria de Nueva York  y fue la excelente actriz   negra Whoopi Goldberg la encargada del discurso principal e hizo entrega   de los reconocimientos.
HACE UNAS semanas Lourdes   participó- con gran éxito en un Congreso de la Asociación Mexicana de   Mujeres Empresarias, a la cual pertenece, que se llevó a cabo en León,   Guanajuato.
EN AGOSTO pasado, cuando   en Waco, Texas tuvo lugar el Foro Económico, organizado y presidido por   George Bush, Lourdes fue  vitada directamente por medio de una llamada   telefónica de la Casa Blanca, como representante de las pequeñas   industrias nacionales.
"TAL PARECE" que el   presidente quería precisamente la opinión de aquellos cuyas empresas   eran pequeñas para que le expresáramos nuestras preocupaciones y   obstáculos, para crear y poder dar más empleos y así ayudar la economía.
"Yo iba como   participante únicamente y de repente recibo una llamada de CNN para   informarme que el Presidente iba a nombrarme en su discurso que da a la   nación todos los sábados"
DURANTE EL FORO LOURDES   tuvo la oportunidad expresar las dificultades con los que se encuentran   las pequeñas industrias y toco los 4 puntos más importantes en su   ponencia.
ESTOS FUERON: como   sufragar los fondos que exigen tos supermercados para exponer los   productos que además no ofrecen ninguna garantía. Que los grandes   contratos que se dan a compañías mayores lleguen igual a manos de las   pequeñas industrias. Apoyo para  exportación, y el acceso de capital   para estas industrias, que los bancos consideran de alto riesgo, con lo   cual entorpecen los prestamos.
YA PARA TERMINAR Lourdes dice: Me siento muy halagada por haber estado en ese  foro de tal magnitud sobre todo porque estuve con líderes de todo el país".
INCLUSIVE hubo una notada deferencia hacia nuestra paisana. El vicepresidente  Channey estuvo a su lado durante su presentación y la felicito.
UNA VEZ EN LA sesión   principal-Lourdes fue invitada junto con otras 25 personas a sentarse en   el estrado donde estaba el Presidente Bush.
"EN SU DISCURSO final-   después de haber recibido el reporte de todos los seminarios, mencionó   mi nombre y dijo que hemos traído empresarios como María de Lourdes   Sobrino que es mexicana y empezó con la receta de mamá y es un ejemplo   para tos Estados Unidos de Norteamérica. Espero conocerla y probar sus   postres en el almuerzo".
DESPUÉS ME presento al   presidente Hector Barreto  el director de SBA  y en español me dijo:   "Hola Lulú ¿dónde están tus gelatinas?" Le conteste que le iba a mandar   unas gelatinas para que las probara. Me abrazo, me dio un bezo y nos   tomaron una foto..."
LOURDES CONCLUYE al   decirme "me siento muy orgullosa de ser mexicana y estar  en estos momentos en este país donde -hasta ahora- nos están haciendo   caso, debido al alto porcentaje de hispanos que hay en California.